Sapporo, Japón, estoy frente al equipo del Instituto para el Avance de la Sostenibilidad (Institute for the Advancement of Sustainability – en inglés) de Hokkaido University. El objetivo, compartir nuestras estrategias para fomentar la educación ambiental en las universidades (Foto 1). El idioma, inglés como lengua franca. La pregunta, ¿qué significa administrar la naturaleza ySigue leyendo «Lecciones aprendidas sobre sostenibilidad y gestión de la naturaleza»
Archivo de categoría: Cambio climático
Qué tal si…
¿Qué tal si tú pudieras ayudar a frenar el cambio climático? Encontrar una forma, significativa, en la que tú puedes reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que están causando el calentamiento global, puede parecer abrumador. Quizás sea difícil escoger entre las opciones a nuestro alcance, o tal vez no sea evidente la conexiónSigue leyendo «Qué tal si…»
A dejar el carbono enterrado bajo tierra
Explora el lazo entre cambio climático y el desafío energético
¿Por qué el océano es importante para el clima?
Cuando se sugirió por primera vez la construcción del canal de Panamá, el proyecto fue fuertemente criticado. En Francia, particularmente, se argumentaba que el canal facilitaría la entrada de las aguas del Ecuador al Pacífico, lo que frenaría la corriente del Golfo y haría que los invernos europeos fueran aún más crudos [1]. Las alarmasSigue leyendo «¿Por qué el océano es importante para el clima?»
De camaleones y de moda sostenible
«Somos camaleones y nuestras parcialidades y prejuicios cambian de lugar con una bendecida facilidad y pronto nos acostumbramos al cambio y somos felices en él». –Mark Twain La moda existe desde que los humanos empezaron a usar ropa para su protección y a la vez como un medio más de comunicación. Al igual que losSigue leyendo «De camaleones y de moda sostenible»
Un paso más cerca de la transición ecológica
«Cada acción cuenta, cada grado de calentamiento cuenta, cada año cuenta, cada decisión cuenta» Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) Estamos conectados al planeta. Literalmente. El cable que carga tu dispositivo transmite la energía de los recursos naturales en forma de electricidad. Dicho esto, al desconectar tu dispositivo y dejar el cargadorSigue leyendo «Un paso más cerca de la transición ecológica»
Coronavirus, movilidad y clima
‘No estar en, sino ser el movimiento’ Jorge Drexler La crisis sanitaria nos obligó a estar en casa, entre tanto un silencioso cambio se desataba en el espacio público, la calma reinaba en la ciudad. Menos ruido de motores en la noche significaba menos estrés y mejor reposo. Durante el día, el silencio entregaba espacioSigue leyendo «Coronavirus, movilidad y clima»
Comer sin devorar la Tierra
El menú de hoy, soluciones para mañana La alimentación juega un rol crucial para nosotros y para el planeta. De modo que el menú podría incluir nuestros gustos, restricciones y al mismo tiempo nuestras preferencias por el cuidado del medio ambiente. La agricultura, la post-producción y la distribución de alimentos contribuyen a casi un cuartoSigue leyendo «Comer sin devorar la Tierra»
Un solo planeta
Hay que jugar para ponerse serio, decía Aristóteles… Cuando era niña imaginaba que los envoltorios de comida tirados en el suelo no le hacía bien a las hormigas que tanto me fascinaba observar. Luego, me cuestionaba sobre qué pasaría si todos botáramos los papeles al suelo todos los días … Voilà! Esa imagen fue laSigue leyendo «Un solo planeta»