¿Qué tal si tú pudieras ayudar a frenar el cambio climático? Encontrar una forma, significativa, en la que tú puedes reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que están causando el calentamiento global, puede parecer abrumador. Quizás sea difícil escoger entre las opciones a nuestro alcance, o tal vez no sea evidente la conexión entre nuestros intereses y habilidades y sus potenciales impactos en el cuidado del medio ambiente. Descubramos cómo cada uno puede ser parte de la solución.
Propósito en acción
Mi propuesta es utilizar el Diagrama de Venn de Acciones Climáticas, diseñado por la Dr. Ayana Elizabeth Johnson (figura 1). El diagrama está basado en el concepto japonés ikigai, que quiere decir ‘propósito en acción’. Si conoces este concepto, considera el siguiente ejercicio como una versión simplificada y enfocada en identificar tus propias acciones para solucionar la crisis climática.
El punto de partida es responder a los siguientes 3 grupos de preguntas:
- ¿En qué eres buena o bueno? Piensa en tus habilidades, tus recursos y tus redes. ¿En qué áreas te especializas? ¿A quiénes y a qué tienes acceso?
- ¿Qué es lo que hay que lograr? Piensa en un cambio a nivel del sistema. ¿Hay alguna solución que te interese? Quizás sea reducir el desperdicio de comida, o fomentar el uso eficiente de electricidad, o proteger un bosque, o andar en bicicleta ¿por qué no explorar la moda circular?
- ¿Qué te trae felicidad y satisfacción? Piensa en lo que te motiva a levantarte en las mañanas, esas razones que te elevan y te energizan.
En la intersección de los tres círculos encontrarás tu acción por el clima. Mi ejemplo está en la figura 2, si te animas comparte el tuyo también ¡me encantaría verlo!
Inspiración para la implementación
Los llamados a la acción por el clima están multiplicándose [1]. Así que una vez que tengas tu acción, busca inspiración para implementarla. Por ejemplo, en redes sociales #TendenciaalCambio ofrece varias fuentes.
Finalmente, en este mes de mayo deseo felicitar a todas las madres. Si eres mamá y te preocupas por el planeta de tus hijos, busca ScienceMoms. ScienceMoms es un grupo de madres y científicas que busca ayudar a las mamás que aún no saben cómo ayudar a frenar el cambio climático.


Referencias
[1] Brian Tokar (2015) Democracy, Localism, and The Future of The Climate Movement, World Futures, 71:3-4, 65-75, DOI: 10.1080/02604027.2015.1092785
¿Sin tiempo para leer?
Escucha el post a través del podcast.
